Celebran tradición de la Cruz de Mayo, en la comunidad El Rincón en Naguanagua
Con misa, cantos y agradecimientos le rinden tributo. Días antes a la celebración la comunidad se organiza para realizar los preparativos
Carabobo.- La Cruz de Mayo es una manifestación cultural-religiosa que se celebra cada año en varios lugares del país. En la comunidad de El Rincón en Naguanagua, esta tradición inició hace 63 años, de la mano de tres habitantes de la zona: Vicente Villegas, Evanlito Mota y Guillermo Ramírez.
Para continuar con el legado de los fundadores, la familia Ramírez Yépez, durante 47 años, ha sido la encargada de seguir con la tradición.
Angélica Ramírez, encargada de la festividad, comentó que cada 1 de mayo, la cruz se baja del conocido cerro Tazajal y se mantiene en la casa de la familia Ramírez hasta el último domingo de mayo, cuando realizan una misa y, posteriormente, con cantos y repique de tambores, le rinden tributo. Luego, en procesión, la cruz es llevada hasta el cerro El Rincón, donde reposa.
Este año, adelantaron la festividad, por lo que este domingo 18 de mayo efectuaron la tradicional subida al cerro. Durante la procesión, la oportunidad fue propicia para que las personas pudieran realizar sus peticiones y agradecimientos.