Carabobo
Presentadas nuevas obras de Tarek William Saab en el inigualable escenario de la Filven Carabobo
Con extraordinario preámbulo de Rafael Lacava
10 de mayo de 2025
Carabobo.- El poeta y Fiscal General de la República, Tarek William Saab, presentó este viernes 9 de mayo, en las instalaciones del Museo de la Cultura de Valencia, los libros Hoguera de una adolescencia intemporal (2da edición), Discursos al pie del hemiciclo (segundo volumen) y Saab una historia, escrita por Alberto Jiménez Ure, que trata sobre la vida y trayectoria literaria del responsable de dirigir el Ministerio Público (MP).

La presentación de los textos contó con la compañía del distinguido escritor Antonio Trujillo y la editora Valentina Vadell, además formó parte de la agenda de la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) capítulo Carabobo. Asistieron importantísimas autoridades como el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava; la primera dama de la entidad, Nancy González de Lacava; la alcaldesa de Valencia Dina Castillo; el fiscal superior del estado, Miguel Durán; Erwin Fernández Zerpa, presidente del Circuito Judicial Penal de la región; el analista político y columnista de Notitarde César Burguera; y el abogado César Augusto Burguera, entre otros.

En el evento, Lacava realizó un extraordinario preámbulo sobre las obras del “Poeta de la Revolución”, y exaltó la profunda hermandad que lo une a Tarek William Saab. Nosotros hemos pasado por el Tarek universitario, por el Tarek defensor de los derechos humanos, pero sobre todo por el Tarek humano (...). Hoy nos dio un mensaje donde destaca que la poesía nunca desaparecerá y siempre estará presente en la sociedad venezolana, porque la sociedad venezolana es poesía y está hecha de poetas”, recalcó el líder carabobeño.


Influencia de Hugo Chávez

Durante la toma de palabra por parte del Fiscal General, se recordó la importancia de la lectura en la comunidad y cómo, desde que llegó al poder el presidente Hugo Chávez Frías, Venezuela tiene una potente influencia y unión con los libros.

Duélale a quien le duela, Chávez impulsó la literatura, porque con su llegada esta se alza y empieza a trascender”, expresó Saab.

Asimismo, destacó que la riqueza de la lectura aleja a los jóvenes de las vulgaridades de ciertos contenidos que se hallan en las redes sociales. “Los libros no pueden quedarse en una caja acartonada o en un estante, tienen que salir a la calle, tienen que, como hicimos hoy en este acto, compartirse con el pueblo, con la gente. Igualmente, tienen que difundirse y tienen que estudiarse”, manifestó.

Agregó que sus libros serán editados en ruso, árabe y turco, para que así la poesía sobreviva a cualquier intento de veto, de ocultamiento y de campañas que tienen, muchas veces, infamias. Por su parte, Lacava dio la primicia de que los textos de Saab serán traducidos al italiano próximamente.

Los poetas tenemos que sobrevivir para hablar de la espiritualidad, de lo sencillo, de lo noble, y de la paz por encima de toda infamia”, aconsejó Saab.


Un evento superior

El poeta señaló que la Filven es un evento que no necesita tener “envidia a otros, porque es superior”.

“Es cierto que la Filven arranca en Caracas, pero recorre toda Venezuela. Después de que arranca la feria, durante meses, el país entero recibe la dicha de los libros”, finalizó.

La 20° edición de la Filven, capítulo Carabobo, clausura este sábado con una variada programación que incluye grupos musicales, culturales, estudiantes, expositores y organizadores del gran evento para la cultura y el saber.

Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Editoría de Notitarde