Promotoras de Inmujer participan en taller formativo sobre contraloría social desde las comunidades (+Fotos)
Las participantes recibieron herramientas prácticas y el marco jurídico vigente que les permitirá socializar en las comunidades
Carabobo.- Un total de 60 promotoras del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas”, INMUJER, participaron en un taller formativo durante el cual recibieron herramientas prácticas y el marco jurídico vigente que les permitirá socializar en las comunidades aspectos para asegurar el manejo transparente y responsable de los recursos recibidos para el desarrollo de los proyectos priorizados por las comunidades en sus respectivas Agendas Concretas de Acción.
Cumpliendo instrucciones de la alcaldesa Dina Castillo, bajo las orientaciones del Presidente Nicolás Maduro y el Gobernador Rafael Lacava, está iniciativa, que contó con el apoyo del Ministerio Público a través de la Fiscalía 13 anticorrupción, tuvo lugar en el Salón "Jorge Rodríguez" Corpocentro.
Al respecto, la fiscal 13 Dra. Andreína Mujica García, explicó que este ciclo formativo tiene el objetivo de informar a las promotoras de Inmujer sobre los principales aspectos de la ley anticorrupción y su aplicación en el ámbito de las comunas y los consejos comunales.
Bella Mendoza, presidenta del Instituto Municipal de la Mujer e Igualdad de Género “Columba Rivas”, agradeció a la alcaldesa Dina Castillo, al Gobernador Rafael Lacava y a las autoridades del Ministerio Público por impulsar estos programas formativos.
Puntualizó igualmente que de esta manera se brinda herramientas a las promotoras de Inmujer, para que ellas, a su vez, sean multiplicadoras de esta información en las comunidades, asegurando el manejo transparente de los recursos para la ejecución de sus proyectos.
“Estamos dando herramientas a nuestras promotoras que están en las comunidades, tanto en los espacios parroquiales como en el municipio, facilitando así la labor en los territorios, formando a nuestras mujeres también en el conocimiento de las leyes para fomentar la contraloría social en el ámbito comunal”, afirmó.
Durante el taller, fueron definidas las acciones de contraloría social a aplicar ante los distintos tipos de corrupción que se pueden presentar dentro de una comunidad, así como la clasificación de las mismas, de modo que puedan ser identificadas y prevenidas de forma inmediata.
“Este taller es de suma importancia ya que brinda la caracterización de cualquier ilícito que pueda suceder, tipificados dentro de nuestras leyes como hechos delictivos", recalcó.
Finalmente, Mendoza, enfatizó que esta actividad cumple los lineamientos del gobierno nacional, liderado por Nicolas Maduro, el gobernador Rafael Lacava y la alcaldesa Dina Castillo, en un trabajo cohesionado, con el objetivo de empoderar a la mujer valenciana en el ejercicio de sus derechos y el conocimiento de las leyes.