Carabobo Gastronómico premió el mejor sancocho de Patanemo
Durante la celebración del festival que busca rescatar el valor histórico de la gastronomía
Puerto Cabello.- Con 20 años de experiencia, Michelle Mendoza, propietaria del kiosco "La Bokaina", fue la ganadora de la quinta edición del Festival del Sancocho de Patanemo, celebrado en la popular bahía del municipio Puerto Cabello; un concurso organizado por la fundación Carabobo Gastronómico que busca mantener vigente la cultura del sancocho en la zona costera del estado.
La fiesta gastronómica contó con la participación de equipos de 19 kioscos de la franja, quienes presentaron su arte en la cocina, con platos originales e ingredientes de primera calidad, provenientes del pueblo y sus áreas adyacentes, como el pescado y los mariscos.
La presentación, que este año contó con la presencia de su presidente, Zoraida Barrios, conocida como "Mamazory", fue evaluada por Rubén Dario Rojas, periodista gastronómico; Raymar Velazquez, fotógrafo gastronómico; Juan Carlos Bruzual, maestro panadero; Isaias Landaeta, creador de contenido y como juez de piso, Eleanora Rodríguez, chef internacional y presidente de la Asociación de Chef de Venezuela.
Durante el recorrido y degustación, los jueces evaluaron la textura y sabor de cada uno de los sancochos, preparados especialmente para la ocasión.
"Nosotros tenemos la encomienda de cuidar la gastronomía del estado Carabobo y su acervo histórico, partiendo de allí, puedo decir que el sancocho es el rescate a esos platos que se quedaron olvidados porque nos llega la modernidad, nos llegan los platos ligeros, nos llegan todos esos sencillos y por eso nosotros tenemos que defender lo que cada uno hacemos", expresó Mamazory, aseverando que la gastronomía de Venezuela radica en las regiones.
Una vez deliveró el jurado, informaron que con una puntuación reñida, los tres ganadores de la edición 2025 fueron: kiosco "La Bokaina”, en el primer lugar; "Mi Bohío”, en segundo y “Pepo” en la tercera posición. En este punto, la reconocida chef indicio que el festival se realizó de manera exitósa, acercándolos cada vez más a la meta; sin embargo, falta que, tanto comerciantes como cuidadanos, sepan diferenciar el sancocho de la sopa.
Finalmente, adelantó que el próximo 27 de marzo, en el Teatro Municipal de Valencia, realizarán la entrega del premio "Sol de Carabobo" a agricultores, chef, estudiantes, panaderos y todo aquel que se destaque dentro de la gastronomía de venezolana.