Nuestra gente: Pedro Bello, un caballero de etiqueta
Todo cambia, menos su maestro de ceremonia, Pedro Bello González, quien tiene 46 años sin perderse un solo acto
Carabobo.- Para el filósofo Heráclito de Éfeso el cambio es constante, porque la vida es un río en continuo movimiento. Todo lo que se considera estable o permanente no se queda así, porque eventualmente todo se transforma.
Cada año que va, la Universidad de Carabobo (UC) ve pasar en las ceremonias y actos de grado a decenas de estudiantes con togas, birretes y otras prendas que simbolizan la culminación de un sueño y una meta. Todo cambia, menos su maestro de ceremonia, Pedro Bello González, quien tiene 46 años sin perderse un solo acto.
La potente y engolada voz de Bello resuena en las paredes del anfiteatro Dr. Alfredo Celis Pérez, lo que llena, cautiva e inspira a muchos y, en especial, a quienes conforman la reconocida casa de estudio ubicada en Bárbula, en el municipio Naguanagua.
El ejemplo a seguir es notorio para quien lo observe. Y es que, en cada graduación, el director ceremonial llega desde temprano, con toda la elegancia y caballerosidad que lo caracteriza, para corregir cualquier detalle, incluyendo la ubicación de las medallas y los títulos que se entregarán ese día.
Cada estudiante y graduado que ha escuchado y presenciado sus actos afirma que su dedicación y su amor a lo que hace lo han convertido en el mejor maestro de ceremonias del estado Carabobo.
Un amor inmenso
Todo este amor es visto y sentido por Bello, quien admira a la universidad de acuerdo a lo expresado en una entrevista radial para FM UC.
“Para mí, la universidad lo es todo, creo que es más lo que nos ha dado la UC que lo que nosotros le hemos dado (...) y por ello mi eterno agradecimiento”, expresó.
Bello afirma que la UC representa un todo por las enseñanzas académicas impartidas a los jóvenes, futuro del país. “... a la universidad hay que quererla tal y como es porque siempre será... orgullo de Venezuela”. Y concuerda con el concepto del filósofo John Henry Newman, con respecto al significado de la palabra ”universidad” señalando que es “la escuela de la responsabilidad porque en ella aprendemos, en ella adquirimos experiencias y podemos tener todo en cuanto a lo que podemos aspirar como un ser humano completo”.