Productores del occidente de Carabobo se actualizaron en Expocharla del campo y la ganadería
Con la presencia de expositores de varias partes del país
Montalbán.-
Con una importante concurrencia de productores se realizó la primera Expocharla del Campo y la Ganadería, en los espacios de la Federación de Fruticultures del Occidente de Carabobo (Afocar), en Montalbán.
El evento, organizado por la empresa Serviagro Marep y Afocar, se realizó el jueves 10 de mayo y contó con expositores de diversas partes del país quienes trajeron a los trabajadores del campo lo más novedoso en materia de riego, semilla, cerco ganadero, herramientas e insumos del ramo.
Antes de iniciar con las actividades los miembros de Afocar en homenaje a los productores que partieron físicamente, entre ellos quien fuese su presidente, Jesús "Chucho" Castro, quien falleció en diciembre del año pasado, hicieron un minuto de silencio.
En el acto de apertura estuvo presente el alcalde del municipio Montalbán, José Alí Soto quien destacó la importancia de este tipo de eventos al occidente de Carabobo. En sus palabras de bienvenida recordó que su padre también trabajó la tierra y por eso felicitó a los organizadores por tan significativo evento, que además sirvió para impulsar Afocar.
De igual manera dijo que desde la Alcaldía están prestos a apoyar a los productores en la medida de las posibilidades. En este sentido anunció que se encuentran limpiando los caños y quebradas y que trabajan por mejorar las vías de penetración.
Más de 10 empresas del ramo se dieron cita en la exposición. Por el occidente de Carabobo los productores de cacao y de chocolate se hicieron presentes, resaltando las bondades de este cultivo que ha tomado fuerza en la zona en los últimos años. También dieron degustaciones.
De igual manera los presentes disfrutaron de algunas demostraciones de los productos nuevos, como los drones de fumigación, respaldos eléctricos para mitigar el tema de las idas de luz, entre otros. Quienes apuestan al planeta, también llevaron sus abonos orgánicos.