Carabobo
Cruz de Mayo, una festividad que celebra el catolicismo y homenajea a la naturaleza
Se originó desde los tiempos de invasión española
3 de mayo de 2024
Carabobo.- Cada 3 de mayo el pueblo venezolano se une y celebra una festividad que tiene siglos de antigüedad, la Cruz de Mayo.

Lea también: Dictarán taller de poesía este 15-May en la UC (+Detalles)

Esta conmemoración religiosa data desde el momento cuando se efectúa la invasión española en algunas partes de América Latina. En Venezuela, se busca rendir homenaje a la naturaleza ya que en mayo, se supone, comienza la temporada de cosechas.

Esta tradición también es celebrada en diferentes países de América como: Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Paraguay, Perú, Trinidad y Tobago, Argentina y Colombia.

Origen de la tradición
Se conoce que todo se efectuó durante la época de evangelización a las colonias indias.

En ese momento, los misioneros católicos intentaban expresar sus ideas en señas, debido a que no hablaban el idioma, y una de estas fueron las cruces.

Como observaron que esta era la única manera de hacerse entender, continuaron haciéndolo y también colocaban esta señal a la vista de todos en la comunidad.

Durante el mes de mayo los responsables de impartir el conocimiento religioso realizaban una procesión con todos los feligreses, en donde les indicaban maneras de ofrendar a la señal religiosa. Poco a poco la festividad avanzó y luego surgió la tradición de “vestir la Cruz” el primero de mayo y la procesión local el día tres del mismo mes.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Editoría de Notitarde