Carabobo
Productores vallealtinos solicitan mayor despacho de combustible
Los productores se reunieron la mañana de este martes 5 de diciembre en una asamblea
6 de diciembre de 2023
Bejuma.-  Los productores del occidente de Carabobo, se reunieron la mañana de este martes 5 de diciembre en una asamblea organizada en las inmediaciones del Bejuma Ranch, para tratar la problemática del gasoil.

Durante la reunión estuvieron presentes Jesús Chucho Castro, de Afocar, Juan González de Fedenafut, Aldemaro Ortega de Fenaphort, así como los directores agrícolas de Miranda y Montalbán y diversos trabajadores del campo.


Castro en su intervención habló sobre la necesidad de gasoil en la zona, en vista que hay productores con una importante cantidad de hectáreas de cosecha que no se les hace suficiente lo poco que les envían, lo que afecta el ciclo de siembra norte-verano, que inició en noviembre.

De igual manera quienes trabajan en el campo y no cuentan con maquinaria propia expusieron la necesidad de que se les tome en cuenta a la hora de equipar, porque cuando alquilan debe tener combustible para las mismas.

Necesitan más gasoil

Es de recordar que los productores en la zona han insistido en reiteradas oportunidades que 200 litros de gasoil al mes o cada tres meses que es lo que reciben, no es nada para un productor, requieren el incremento en la frecuencia de despacho y la cantidad.

En tal sentido en su exposición Ortega indicó que “necesitamos por lo menos tres cisternas para poder cumplir con el programa de siembra del ciclo norte-verano que ya va más de la mitad”, indicó, así mismos e comprometió que dicha propuesta en conjunto con todas las surgidas en la asamblea las llevará el mismo a manos del gobernador Rafael Lacava, así como los representantes de Pdvsa.

De igual manera los productores expresaron su preocupación por los costos elevados de la facturación de electricidad, lo cual dicen representa otro golpe para estos trabajadores del campo que han sorteado toda clase de vicisitudes.

Tras exponer sus inquietudes y necesidades las necesidades elevadas a los organismos del Estado son: aumentar el despacho de gasoil; surtido semanal, combustible de uso eventual para los productores que no poseen maquinaria propia; conocer la cantidad de gasoil que llega, cuanto despacha y cuánto sobra; solicitarle al Gobernador visitar a los productores del occidente personalmente y reunirse con ellos.

Así mismo piden reunirse con Corpoelec para tocar el tema de las tarifas y habilitar un espacio para poner en marcha el Plan de Mercado Mayorista, en el que los productores de la zona buscan poner en venta su propia cosecha sin intermediarios y sin tener que movilizarse a otras regiones del país.

Es de resaltar que durante la reunión Juan González de Fedenafut, anunció que trabajan en la pronta puesta en marcha de la siembra de cítricos, que por año fue bandera del occidente y que hoy en día está paralizado tras el devastador dragón amarillo.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Paula Bauer
FUENTE Editoría de Notitarde