Estudiantes de UC opinaron sobre elecciones internas
El equipo de Notitarde realizó un recorrido por el campus Bárbula para conocer lo que piensan los alumnos sobre este proceso
Carabobo.- La Universidad de Carabobo (UC) vivirá una jornada de elecciones luego de 11 años, donde se elegirán 18 nuevos cargos, entre ellos, sus autoridades rectorales y decanales.
En tal sentido, la comisión electoral de la casa de estudios superiores anunció que la primera vuelta para elegir a sus nuevos directivos será el próximo 29 de noviembre, y en caso de ser necesario, se realizará una segunda vuelta el 6 de diciembre, donde los estudiantes y egresados de pregrado podrán ejercer su derecho al voto, así como el personal docente, administrativo y obrero.
Ante la cercanía de la fecha de estos comicios, el equipo reporteril de Notitarde realizó un recorrido por el campus Bárbula de la UC, donde pudo conocer las opiniones de los estudiantes sobre las venideras votaciones y el ambiente electoral dentro de la universidad, así como los sectores que deben atender las nuevas autoridades.
“Esperamos que hayan muchísimos más cambios, y ver mejoras en las distintas áreas de la universidad, creo que los estudiantes están a la expectativa de lo que puedan producir las elecciones”, expresó la estudiante de bioanálisis Eyleen Morón sobre los efectos que espera que produzca esta elección.
Respecto a los anímos de la comunidad estudiantil sobre el proceso, varios estudiantes desconocen que se llevarán a cabo estas votaciones, por lo que no se muestra un interés mayor.
"No los he visto muy animados, algunos ni siquiera saben que hay elecciones ni cuales son los candidatos, tal vez los estudiantes con más tiempo si están más metidos en el tema, pero no todos están atentos a las publicaciones de Instagram de la UC, que es donde ha sido la campaña”, comentó la estudiante de medicina, Nohelia Lozada.
La campaña electoral ha sido una de las deficiencias que muchos ucistas han observado y consideran que influyen en el desánimo que existe por parte del alumnado.
“Siento que ha faltado más acercamiento con los estudiantes, y eso se ha visto reflejado en que algunos no sepan que hay elecciones y que la información que se tenga sea parecida a un chisme de pasillo, hace falta más volantes o reuniones de los candidatos con los alumnos”, indicó Xiudkary Narváez, estudiante de administración.
Asimismo, una de las mayores exigencias que tienen los estudiantes diversas facultades ha sido el tema de infraestructura y transporte, ya que será uno de los mayores retos que deberán asumir las nuevas autoridades.
“Más que todo deberían enfocarse en el tema de infraestructura y transporte, para que así los estudiantes gozen de buenas instalaciones, incluso, una de las compañeras propuso colocar Wi-Fi en la facultad, y sería muy beneficioso para todos”, precisó la estudiante de odontología, Valeria Rodríguez.