Carabobo
¡Comenzó la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo!
En la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en Valencia
11 de octubre de 2023
Carabobo.- Con presencia de invitados nacionales e internacionales, se inauguró este miércoles la 20º Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) en la Galería Universitaria Braulio Salazar, ubicada en la plaza Dr. Fabián de Jesús Díaz de Valencia.

Lea también: Lo que habrá en los salones de conferencias de la Filuc este 11-Oct

En esta oportunidad la fiesta literaria está bajo el lema “Libros que unen”. Hasta el domingo 15 de octubre habrá una área de venta de libros y un programa cultural, cargado de más de 200 actividades.

La apertura contó con la rectora de la UC, Jessy Divo de Romero, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, Rosa María Tovar, presidenta de la Filuc y demás invitados especiales.

En ese sentido, Divo manifestó su alegría y encanto por comenzar esta actividad; asimismo, expuso que tendrán la participación de invitados internacionales vía online.
 
Por otro lado, el alcalde de Valencia, Julio Fuenmayor, resaltó que este es un encuentro que funciona para crear el sano debate, el pensamiento diverso y que sin duda llama a la reflexión.

“Dar estos espacios nos permite consolidar no solamente un entorno comunitario, sino también el construir nuevos paradigmas adecuados a la realidad”, sostuvo.

La lectura del pregón inaugural estuvo a cargo de Rafael Arráiz Lucca, a quien luego se le dio un reconocimiento especial de la mano del artista carabobeño Javier Miranda.

UN INTERCAMBIO CULTURAL POR PARTE DE FRANCIA
El Dr. Patrick Riba, consejero de cooperación y acción cultural de la Embajada de Francia en Venezuela, indicó que en esta oportunidad Francia se encuentra apoyando a la fiesta del libro con un intercambio cultural de poesía entre venezolanos y franceses.

De igual manera, comentó que la cultura de leer en los venezolanos continúa con fuerza porque los libros son imprescindibles.

“Todos queremos leer porque leer es darnos cuenta que no estamos solos en el mundo. Es ayudarnos a entender el mundo, a distraernos, a veces a llorar, a veces a aprender algo”, expresó.

CRONOGRAMA DEL JUEVES
Es de destacar que desde las 9 a.m. hasta las 6 p.m. de este jueves continuarán las actividades en tres simultáneos salones: Eugenio Montejo, Victoria de Stefano y Reynaldo Pérez Só. Algunas de estas actividades son:

La IIX Jornada de "Minificción tributo a la brevedad" con Violeta Rojo, Arnaldo Jiménez, Alberto Hernández, Armando José Sequera, Denise Armitano y Luz Teresa Valderrama. Asimismo, se hará la presentación de los libros Antología de Minificción Venezolana de Alberto Hernández y Atrapanieblas de Denise Armitano C.

Por otro lado, se efectuará el "Foro XX años de la Cátedra Unesco en Venezuela para el mejoramiento de la educación con base a la lectura y la escritura" con Norma González de Zambrano y María Auxiliadora Castillo.

En horas de la tarde una de las actividades que se efectuará es el "Foro 80 años de Papel Literario La fotografía en el Papel Literario", con Vasco Szinetar, Diómedes Cordero y la Conferencia Travesías y vidas "Lo precioso y diverso" de Guillermo Sfiligy.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Berti Guaricela
FUENTE Editoría de Notitarde