Carabobo
Industria tabacalera busca impulsar la economía del país
La agricultura siempre ha sido considerada una de las fuentes de empleo más altas
20 de abril de 2022
Venezuela.- La agricultura siempre ha sido considerada una de las fuentes de empleo más altas en un país. La producción de la tierra, así como el cultivo de alimentos y plantas medicinales, entre otras, son uno de los mayores motores para el impulso de la economía venezolana, considerado sector prioritario desde 1999.

Lea también: (Fenahoven reporta leve recuperación hotelera durante 2022)

Debido a esto y habiendo sido uno de los rubros de mayor exportación para la época de la colonia, la cosecha de tabaco es parte de la historia y tradición del país que aspira que a través del fruto de sus tierras vea a futuro el crecimiento de ese cultivo como modelo industrial.

Un producto considerado como uno de los mejores y de mayor calidad en el mundo es el tabaco Burley y Virginia el cual, este último, es cosechado en tierras carabobeñas, específicamente en el municipio Montalbán, ubicado en Los Valles altos de Carabobo.

Cultivo y Producción

Un dato curioso sobre esta planta, que la hace ser un producto de excelente calidad, es la tierra donde se produce, ya que en este sector del país se encuentran tierras planas en zona alta, a una distancia de 700 mts. sobre el nivel del mar, lo que permite que su hoja obtenga un sabor único e inigualable, debido a la temperatura, que se aprecia en su tiempo de maduración, ganando un dulzor natural que solo se consigue en productos sembrados en ese lugar.

El proceso de siembra se inicia con la germinación de la planta; éste se realiza en un vivero donde se pone la semilla en agua hasta que empieza a crecer, proceso que tiene una duración de 70 días en el invernadero para luego ser trasplantada al campo.

Una vez en el suelo, en tierra fresca, se le da un tiempo estimado de 100 a 120 días donde el cuidado de la planta debe ser detallado, ya que si se descuida, la misma puede morir o ser atacada por insectos y plagas de la tierra, por lo que debe estar atendida, contar con suficiente agua y ser podada la maleza cuando aparezca.

Luego, viene el tiempo de la postcosecha. El tabaco, como es una planta de gran tamaño, tiene que ser cosechada por entre 4 o 5 “pasadas” y se recoge en tres partes, yendo de abajo hacia arriba: la primera es “la toma de bajero” siendo ésta las hojas de la pata del árbol; luego se saca “la media mata” y por último se toman las hojas “de la corona”.

Cabe resaltar que mientras se hace este proceso, de manera simultánea se va realizando la parte de horneado, llevando las hojas de tabaco al calor para su proceso de secado; luego de esto, pasan a un proceso de selección y, por último, son entregadas a las empresas fabricantes del tabaco, quienes los dejan ya listo para el consumo.

Una de las partes más importantes es el horneado, pues éste es el que va determinar la calidad del producto que se llevará al mercado”, explicó el señor Carlos Pinto, un cultivador de Montalbán y miembro de Avenculta.
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA NT
FUENTE Editoría de Notitarde