Denuncian problemas graves en planteles regionales y nacionales de San Diego
"Los alumnos no cuentan con baños, los techos se están cayendo y las ventanas con los vidrios rotos, sin contar la falta de iluminación y pintura"
San Diego.- “Es preocupante que las instituciones emblemáticas ubicadas en San Diego estén al borde del colapso, escuelas y liceos del Ejecutivo regional y nacional que por años formaron a generaciones de niños y jóvenes”, así lo denuncia María Eliana Francischiello, presidenta de la Comisión de Educación, Cultura, Turismo, Recreación y Deporte del Concejo Municipal de San Diego.
La edil -a través de un comunicado de prensa- expuso que transcurren los meses y años y no se observan soluciones que eviten un mayor deterioro de las infraestructuras de estas escuelas y liceos, así como la desidia para atender las necesidades de los docentes y las áreas académicas de estas instituciones ubicadas en este municipio.
La edil explicó que la Unidad Educativa Campo tiene meses cerrada por condiciones inadecuadas y sus alumnos han tenido que ver clases a distancia bajo la modalidad “cada casa una escuela”, sede que después de un año de haber ejecutado una inspección no se le han realizado los respectivos correctivos.
Otras dependencias como Clorinda Azcunes, solo dan clases algunos días a la semana y Santiago Mariño presenta condiciones muy decadentes en su estructura física y los docentes por los sueldos que cobran, no tienen sentido de pertenencia hacia la institución.
“Estas escuelas y liceos tienen problemas graves en sus sedes, los alumnos no cuentan con baños, los techos se están cayendo y las ventanas con los vidrios rotos, sin contar la falta de iluminación y pintura en las sedes. Hago un llamado a la Secretaría de Educación regional y al Ministerio de Educación, para que dejen a un lado la política y se preocupen de verdad por la educación de todos esos niños que el día de mañana serán los que dirijan esta nación, recordando que son el relevo y que la educación es una pieza fundamental en la formación ciudadana”, dijo.
"Es alarmante la indolencia de parte de la autoridades regionales y nacionales ante esta situación, no solo porque estaríamos al borde de un deterioro total, sino que mantiene en vilo la educación de las futuras generaciones de relevo”, alertó Francischiello.