Carabobo
Monto del salario no debería estar por debajo de las bonificaciones
La población está en su derecho de exigir al estado que fije un salario que no esté por debajo del valor de la cesta ticket
23 de mayo de 2023

Valencia.- Sobre el aumento de las bonificaciones realizado por el gobierno nacional el pasado 1 de mayo, Napoleón Goizueta, profesor de la Universidad de Carabobo, aseveró durante la ponencia "El salario mínimo en Venezuela ¿una especie en extinción?, realizada en la Cámara de Comercio de Valencia este martes, que con estos decretos el sueldo quedó congelado y se ajustó únicamente la cesta ticket, lo que representa una disparidad.

“No hubo aumentos en el salario mínimo debido a que el estado no cuenta con recursos. Con relación al aumento de las bonificaciones éste se debió a que el mismo no tiene incidencia salarial, en cambio si se hubiesen aumentado el salario si tendrían repercusión en las prestaciones sociales, bono vacacional y en las utilidades”, explicó Goizueta.

(Lea también:Carabobeños hacen colas por más de 24 horas en GasDrácula de Naguanagua)

En cuanto al monto real que debe percibir un trabajador para poder cubrir sus necesidades básicas, el también abogado dijo que el ajuste debería ser un monto razonable tanto para el sector público como privado.

Además, resaltó que la población está en su derecho de exigir al estado que fije un salario que no esté por debajo del valor de la cesta ticket, ya que los bonos son complementos del salario, no al contrario, como está aconteciendo, lo cual, a su juicio, es inaceptable desde el punto de vista legal y humano. 
Sigue la información minuto a minuto en nuestro Telegram Instagram Facebook Twitter ¡La noticia en tus manos!
VÍA Marianny Castillo
FUENTE Editoría de Notitarde